SEO On-Page: Implica optimizar el contenido de tu sitio web. Las actividades clave incluyen la optimización de palabras clave, garantizar que el contenido de tu sitio web sea relevante y valioso, y perfeccionar elementos técnicos como metaetiquetas, encabezados y estructura de URL. El contenido de calidad es fundamental para el SEO on-page, ya que los motores de búsqueda priorizan la información valiosa y bien organizada.
Los factores clave para el SEO técnico incluyen mejorar la velocidad y la estructura del sitio web, la optimización para dispositivos móviles y garantizar que los robots de los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar fácilmente el sitio web.
Publicidad de Búsqueda Pagada (PPC): La publicidad de búsqueda pagada incluye plataformas como Google Ads y Bing Ads, (pago por clic o PPC). Incluye sistemas de Subasta de Anuncios: Las plataformas publicitarias como Google Ads utilizan sistemas de subasta para determinar la ubicación de los anuncios. Los anunciantes pujan por palabras clave, y la plataforma considera factores como el importe de la puja, el nivel de calidad y la relevancia para decidir qué anuncios aparecen en los resultados de búsqueda.
Anuncios Pagados en Redes Sociales: El SEM también se concentra en redes sociales como Facebook, TikTok, Instagram y LinkedIn,X, donde las empresas pagan para mostrar anuncios a audiencias específicas según sus datos demográficos, intereses y comportamientos.
Nuestro SEO ofrece resultados a largo plazo, especialmente a medida que su sitio web genera autoridad y se clasifica para más palabras clave. Una vez que alcanzas un buen posicionamiento, se monitora la competencia y el tráfico orgánico puede continuar sin costes adicionales. En cambio, el SEM ofrece resultados a corto plazo. Mientras pagues por anuncios, tu visibilidad se mantiene alta, pero una vez que dejes de financiar tus campañas, es muy probable que el tráfico desaparezca. El Servicio de SEO comienza en $250.
Confirmado: La búsqueda con IA de Google está reduciendo el tráfico de referencia
Los datos de usuarios rastreados confirman las quejas de los editores sobre la disminución del tráfico de referencia causada por los resultados de búsqueda con IA. Los usuarios de Google que ven un resultado de búsqueda con IA tienen menos probabilidades de hacer clic en un enlace y visitar un sitio web que los usuarios que solo ven un resultado de búsqueda estándar.
El estudio mostró que solamente el 8% de los usuarios que vieron un resumen de IA hicieron clic en un enlace (en el resumen de IA o en los resultados de búsqueda estándar) para visitar un sitio web. Los usuarios que solo vieron un resultado de búsqueda estándar tendieron a hacer clic para visitar un sitio web el 15% de las veces, casi el doble que los usuarios que vieron un resumen de IA.